Las ‘Notas sobre ser hombre’ de Scott Galloway abordan una crisis moderna: la masculinidad en proceso de cambio

28

En una aparición reciente en CNN, el profesor de negocios de la Universidad de Nueva York, Scott Galloway, inició una conversación sobre las luchas que enfrentan los jóvenes hoy en día. Su nuevo libro, Notas sobre ser hombre (Simon & Schuster, noviembre de 2025), declara audazmente que los hombres están en crisis. Galloway sostiene que la masculinidad moderna está en desorden, lo que hace que los niños y jóvenes se sientan desconectados, sin propósito y aislados. Los datos que cita pintan un panorama preocupante: los hombres jóvenes se matriculan en la universidad en tasas más bajas que las mujeres, forman menos amistades y reportan niveles de soledad sin precedentes. Se están quedando atrás en el desarrollo emocional y social, lo que indica un cambio social más profundo más allá de la fugaz angustia adolescente.

Este no es sólo un tema de club de lectura: es un fenómeno viral. La contundente evaluación de Galloway resulta incómodamente familiar para los padres, educadores e incluso adolescentes. Los niños de todo el país parecen a la deriva, inseguros de cómo navegar en un mundo que sigue redefiniendo lo que significa ser un hombre. Su libro, sin embargo, no se limita a diagnosticar el problema; intenta ofrecer un camino a seguir.


El problema: una generación perdida

El argumento central de Galloway es que las reglas de la masculinidad no han seguido el ritmo de la vida moderna. Para los jóvenes de hoy, rasgos como la expresión emocional y la vulnerabilidad suelen ser estigmatizados, mientras que la adaptabilidad y la fortaleza emocional están infravaloradas. Las estructuras que alguna vez ayudaron a los niños a construir su identidad (trayectorias profesionales claras, ritos físicos de iniciación y roles sociales estables) están desapareciendo, dejando un vacío.

El libro explora cómo esta crisis se extiende más allá de los hijos varones y afecta a sus parejas, hijas y hermanos. Galloway escribe que los hombres están en crisis porque el mundo no ha satisfecho sus necesidades. Necesitan permiso para sentir, conectarse y expresarse sin miedo a ser juzgados.


Conclusiones clave para los niños

El libro de Galloway ofrece una nueva perspectiva sobre lo que significa ser un hombre en 2025. En lugar de prescribir ideales obsoletos, enmarca la inteligencia emocional, la vulnerabilidad y la autoconciencia como herramientas esenciales para navegar la vida moderna. Para los niños, el libro sirve como una hoja de ruta para construir una identidad saludable, una que no esté definida por expectativas rígidas sino por la autenticidad y la conexión.


Esto no es nuevo, pero es urgente

En SheKnows, esta conversación no es desconocida. A principios de este año, nuestra edición digital “Be a Man” examinó las mismas tensiones: cómo criar a los niños en un mundo que cuestiona las definiciones rígidas de masculinidad. Tanto los padres como los educadores y expertos enfatizaron que los niños anhelan conexión, validación emocional y un marco para expresar vulnerabilidad sin vergüenza. No están destrozados: están navegando por un territorio inexplorado.

El libro de Galloway parece el siguiente paso necesario en este diálogo en evolución. Desafía a los padres, cuidadores y a la sociedad a repensar cómo enseñamos la fuerza, la identidad y la pertenencia. Ya sea que hablemos de niños o niñas, el mensaje es el mismo: criar niños emocionalmente sanos significa redefinir lo que significa prosperar en un mundo cambiante.


Por qué es importante más allá del género

En el centro de la cuestión está la interconexión de nuestra sociedad. Si los hombres jóvenes tienen dificultades, refleja un desequilibrio cultural más amplio. Las mismas fuerzas que marginan la expresión emocional en los niños pueden influir en la forma en que criamos a las niñas, creando efectos en cadena en las familias, los lugares de trabajo y las comunidades. La crisis de la masculinidad no es sólo una cuestión de niños: es una cuestión social.


Conclusión

Notas sobre ser hombre de Scott Galloway es un llamado a la acción. Nos pide que enfrentemos la incómoda verdad de que la masculinidad moderna está rota y que reimaginemos lo que significa ser un hombre en el mundo actual. Pero las lecciones se extienden mucho más allá de los niños: recuerdan a todos los padres y cuidadores que redefinan la fuerza, el propósito y la conexión de maneras que resuenen en todos.